Después de 5 años, ciudadanos que pagaron siguen sin ver las obras por valorización en Bogotá

Concejal Martín Rivera se suma a las denuncias por sobrecostos y retrasos en obras por valorización en Bogotá.

30 de marzo del 2023

A las denuncias realizadas por distintos ciudadanos, concejalas y concejales, se suma una reciente publicación del concejal Martín Rivera Alzate, en donde afirma que a partir del acuerdo 724 de 2018 se han recaudado más de $800 mil millones de pesos para obras de cobro por valorización en Bogotá. El Concejal afirma que 5 años después solo se ha entregado una obra, se presentan retrasos de hasta casi 2 años en las obras contratadas y se han adicionado más de $36.000 millones más. 

Es de precisar que el cobro por valorización es un monto adicional al impuesto predial que deben pagar las personas propietarias de predios residenciales y no residenciales de los estratos 4, 5, 6 y aquellos predios residenciales estrato 3 que tengan un avalúo catastral superior a $500 millones de pesos. Este cobro tiene como fin mejorar los barrios y construir nuevas obras de interés público, como andenes, ciclorrutas, vías, puentes, etc., las cuales deberían contribuir a que los predios cercanos se valoricen. Pero a la fecha nada se ha valorizado, dice el Concejal Rivera.

Según el Concejal, el IDU ha firmado contratos para el desarrollo de 17 obras, de las cuales tan solo 1 está terminada, 10 están en ejecución y 6 están suspendidas. De estas obras, 8 son de espacio público, 7 de malla vial, 1 puente peatonal y 1 ciclopuente.

Por ejemplo, el puente peatonal de la Calle 112 con 9 ha tenido $261 millones en adiciones y los retrasos llegan a casi  2 años. Hoy la obra debería tener un avance físico del 85%, pero va en 36.41%. Las obras de malla vial y espacio público para la Carrera 19, la Calle 134 y la Carrera 15 están suspendidas y no alcanzaron ni el 1% de ejecución física. Sin embargo, tienen más de 300 millones en adiciones. Por lo que el Concejal Rivera se cuestiona, “¿en dónde está la planeación del IDU?”. 

Por otro lado, la ciclorruta de la Calle 116 entre Autopista Norte y Carrera 9, hoy debería estar entregada pero tan solo tiene un avance del 55%, además ha tenido adiciones del 30% respecto al costo inicial y demoras de 7 meses. 

“La falta de planeación, los sobrecostos e incumplimientos son evidentes. Muchas de estas obras hoy no suman, sino que le restan valor a los predios vecinos. ¡Quienes pagaron por estas obras quieren ver su plata reflejada y sus predios valorizados!”, afirma el Concejal del Partido Alianza Verde y solicita a la Contraloría de Bogotá rendir un informe actualizado del estado de las obras y las inversiones. 

Adicionalmente, el Concejal buscará agendar un debate de control político en el Concejo de Bogotá, en el que estén citados el Instituto de Desarrollo Urbano y demás entidades con competencia en la realización de estas obras, de manera que se pueda discutir sobre los retrasos, sobrecostos y los efectos en el bolsillo de las y los bogotanos en todas estas obras de infraestructura.

Jefe de prensa: Luisa María Orjuela (3155915019)  

ESCRIBA SU OPINIÓN
Instagram
Tiktok